PerrosLadran.net |
|
Qué hacer cuando el perro del vecino ladra demasiado Lo que puedes hacer Legalmente Más información sobre ladridos crónicos Agrega nuestro link a tu página |
Esta página es parte de la sección Daños del sitio perrosladran.net
Regresar a la sección cuatro del artículo
Sección Cinco de once:
El Ruido y el Feto
"Existe evidencia amplia de que el medio ambiente es un factor importante en la formación del físico, comportamiento y función de los animales, incluyendo al hombre, desde la concepción y no desde el nacimiento. El feto es capaz de percibir sonidos y responder a ellos con actividad motora y cambio del ritmo cardiaco". Lester W. Sontag, The Fels Research Institute." Al estar en el vientre materno el niño en desarrollo responde a sonidos en el ambiente de la madre. Particularmente sonidos fuertes, que se ha demostrado, estimulan al feto directamente causando cambios en el ritmo cardiaco. Investigaciones relacionadas demuestran que durante los últimos meses de embarazo el feto puede responder al ruido con movimiento corporal como patadas. Dado que el feto no esta protegido de ruido ambiental tampoco esta protegido de las respuestas que la madre da al estrés, incluso si este estrés esta relacionado al ruido u otros factores. Cuando su cuerpo reacciona al ruido los cambios que ocurren en su cuerpo se transmiten al feto. Se sabe que el feto es capaz de responder a algunos cambios en el cuerpo materno que ocurren por emociones, ruido u otras formas de estrés. En contraste con el riesgo directo, riesgo indirecto puede amenazar el desarrollo fetal si ocurre en los primeros meses de embarazo. El periodo más importante es entre 14 y 60 días después de la concepción. Durante este tiempo desarrollos importantes ocurren en el sistema nervioso central y otros órganos vitales. Desafortunadamente las mujeres no saben que están embarazadas durante este periodo y no toman las precauciones adecuadas. Aunque muy pocas investigaciones se han dedicado a estas preguntas dado a las dificultades para estudias humanos en este aspecto, ciertas investigaciones se han hecho. Un estudio Japonés de mas de 1,000 nacimientos producen evidencia de altas proporciones de bebes de bajo peso en áreas ruidosas. Estos bebes pesaron menos de 5 libras y media, esto es definición recién nacido prematuro de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud. Peso inadecuado y ruido se asociaron a bajos niveles de ciertas hormonas que se piensa afectan el crecimiento fetal y puede ser un buen indicador de la producción de proteínas. La diferencia del nivel hormonal de mujeres embarazadas en lugares ruidosos contra áreas tranquilas incrementaron al acercarse el momento del parto. Otros estudios demuestran que el estrés causa constricción de las arterias uterinas que proporcionan nutrientes y oxígeno al feto. Enlaces adicionales entre el ruido y defectos de nacimiento se notan en un estudio preliminar reciente en la gente viviendo cerca de aeropuertos. Las anormalidades sugeridas incluyen labio leporino, paladar leporino y defectos en la espina dorsal. En resumen, esta información muestra la posibilidad de que hay serios efectos en el desarrollo y crecimiento del feto debido al ruido. Aunque no se puede determinar hasta que punto la exposición a ruidos ambientales e industriales son peligrosos para el feto, estas investigaciones son causa de preocupación. Se sabe que el estrés extremo tiene un papel muy importante en el desarrollo fetal, en el caso del ruido no se sabe que tanto es necesario para que tenga efecto. Cualquiera que sea el resultado se sabe que el riesgo en si de tener un defecto de nacimiento, aunque muy ligero, es desconcertante.
Los fetos no están protegidos del ruido El ruido puede amenazar el desarrollo fetal El ruido se relaciona con bebes de peso inadecuado
Ir a la sección seis de este artículo
Esta página es parte de la sección Daños del sitio perrosladran.net |
Escrito y creado originalmente in English por Craig
Mixon, Ed.D.,
Traducido al español por Andromeda Mendez Mobbs
Envíanos un email a quieto@perrosladran.net
Este sitio y todo su contenido, a excepción de estar especificado de otra
forma, son propiedad de © (copyright) Craig Mixon, Ed.D., 2003-2021.